Nuevas tecnologías, museología y cultura

6:16

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha abierto sus puertas recientemente tras 5 años de restauración completa. Presenta ahora una cara nueva a la historia del hombre a lo largo de los siglos. Una cara nueva a una perspectiva antigua.

Y para que esta renovación de imagen sea efectiva, no podía faltar la aplicación de las nuevas tecnologías para mostrar los tesoros de la humanidad. Por ello, a lo largo de toda la exposición, el visitante puede contemplar ídolos celtas, momias del antiguo Egipto, vasijas griegas y un largo etcétera, con el apoyo sensorial que solo las nuevas tecnologías pueden aportar.


Imagen de elaboración propia

Nada más entrar en la exposición, nos encontramos con la primera y posiblemente la más deslumbrante utilización de las nuevas tecnologías en el panel de la evolución humana. Un amplio conjunto de pantallas a lo largo de toda la pared nos muestra en movimiento, diferentes ambientes y etapas del ser humano, desde la prehistoria hasta la edad moderna. Es un "resumen" de todas las etapas de las que disfrutaremos posteriormente a lo largo del museo. Imágenes de la glaciación, Charles Darwin, evolución de las especies... decenas de imágenes que ya nos sumergen en el pensamiento histórico.

A partir de ese momento, el visitante se encuentra preparado para encontrarse cualquier cosa. A pesar de que los objetos expuestos son exactamente los mismos que hace cinco años (con aproximadamente la misma estructura expositiva que había antes), la forma de presentarlos es completamente distinta. Por ejemplo, el visitante dispone de vídeos expositivos de todas las etapas, documentales, mapas iluminados... también encontramos muchas reproducciones, fieles a la documentación de la época, así como de copias de los objetos originales que están disponibles para que el público los toque.
También nos encontramos con una remodelación y reforma de las plazas interiores del edificio, que se encuentran reformadas para placer del visitante. Tal vez sea aquí el punto débil de la exposición, dado que la reforma llega a molestar visualmente por el contraste marcado que hace con la zona original.

En definitiva, una exposición de cuatro plantas de museo, en los que el visitante se pierde en el mundo antiguo, y si no tiene cuidado, por los largos pasillos de exposición.
Una visita imprescindible para ver la parte más antigua de nuestro ser, que se renueva para mostrar, una vez más, el paso del tiempo.

You Might Also Like

0 comentarios

Subscribe